



- 01
- 02
- 03
- 04
- 05
- 06
- 07
- 08
- 09
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
Cambiando las coordenadas del Universo
Nuestras coordenadas
3a4b son las coordenadas de un universo que se desarrolla de manera sostenible y sin dejar a nadie atrás.

Desarrollo sostenible
Aplicamos los vectores del desarrollo sostenible y la innovación a los procesos productivos, estratégicos y organizacionales de nuestros socios, generando así nuevos modelos de negocio sostenibles.

Procesos productivos
Adaptamos las estrategias, productos, servicios e iniciativas de empresas y otras instituciones al nuevo paradigma económico emergente, alineándolos hacia las coordenadas del desarrollo sostenible.

Proyectos colaborativos
Desarrollamos proyectos colaborativos con empresas, administraciones públicas y otras organizaciones, situándolos como vectores de cambio y líderes en sistemas en transformación.

Ventaja competitiva
Creemos en el desarrollo sostenible como oportunidad y como ventaja competitiva. Somos curiosos y sabemos que el aprendizaje lo da el camino. Trabajamos en alianza, sobre la base de la diversidad y disfrutando de lo que hacemos.
La cuarta revolución industrial es ya una realidad que va a redibujar el mundo tal y como lo conocemos y son muchos los retos que nos quedan por resolver.
La visión de 3a4b es ser el aliado de máxima confianza y prestigio del mundo en la generación de estrategias, proyectos y herramientas para el desarrollo sostenible que no deja a nadie atrás.
Qué hacemos
En 3a4b desarrollamos todo tipo de iniciativas alineadas con el desarrollo sostenible.



Adaptamos modelos de negocio a coordenadas sostenibles.
Acompañamos en la transición y creamos las herramientas necesarias para facilitar el cambio y la medición del impacto. Nuestro propósito es hacer que cada organización y cada persona que la conforma, sean la mejor versión de si mismas.
Analizamos, escuchamos, pensamos y proponemos soluciones transversales y vectores de cambio sobre la base del desarrollo sostenible, la Agenda 2030, la medición de impacto, la tecnología y la transformación digital y las alianzas.
Nosotros
3a4b surge de la experiencia acumulada de más de 20 años de trabajo en los vectores del desarrollo sostenible, la Agenda 2030, la responsabilidad social corporativa, la gestión empresarial y la gestión del cambio.

Isabel Garro
Isabel Garro es socia fundadora y CEO de 3a4b. Ha dedicado casi toda su vida profesional a conocer los vectores de cambio del desarrollo sostenible. Fue Asesora Especial del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del gobierno de España y directora general de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas durante más de una década. Inició su carrera en el sector de asesoría financiera y auditoría. Actualmente, es consejera de estrategia de Planner Media, coordinadora y profesora asociada del Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid y del IE Business School.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontifica Comillas ICADE (E2), tiene una doble titulación de MBA por la Universidad de Brown y la IE Business School. Además, ha cursado diferentes formaciones de postgrado en el Harvard Weatherhead Center for International Affairs, en el IESE y en el Belfer Center for Science and International Affairs.
Leer más OcultarHa sido representante del gobierno de España ante el Consejo de la Unión Europea, presidenta del LNAG de UN Global Compact, miembro del Consejo Asesor de UN Global Compact, que preside el Secretario General de Naciones Unidas, miembro del Comité Asesor de Transparencia Internacional y consejera del Comité de Ética de Auchan España. Además, Isabel dirigió la participación del sector privado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) y ayudó a recaudar un cuarto de su presupuesto. Participó en el desarrollo del CERSE, en la redacción del Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos y fue miembro del Consejo Asesor para la redacción de la Norma ISO 26.000.
Referencia nacional e internacional en la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible, ha publicado numerosos artículos relacionados con el desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y la responsabilidad social corporativa y ha sido citada y entrevistada en numeras publicaciones y medios de comunicación en calidad de experta (RTVE, UN TV, El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia, Expansión, Cinco Días, etc.)
Más información: https://www.linkedin.com/in/isabelgarro/